Santander Diseña 2023 reconoce el talento de los estudiantes de la Universidad Manuela Beltrán

El evento cumplió con éxito su 21ª versión en el Centro de Convenciones Neomundo durante su segundo día y luego de cuatro conferencias que se llevaron a cabo en el Auditorio Comuneros de la Universidad Manuela Beltrán (UMB).

Discutiendo temas como la fotografía de moda, el proceso de construcción de una marca, la moda como arte y algunas experiencias vividas en este campo, desde el viernes 2 de junio la institución incluyó al docente de la Universidad Autónoma de Manizales, Alejandro Jiménez, la diseñadora Manuela Torres Bolívar, la bloguera de moda Natalia Mendoza, la Diseñadora Industrial en Calzado Sandra Patricia España, el investigador en diseño Ernesto Vidal y el diseñador de talla internacional, Christian Colorado. 

Nacido en el municipio de Caldas, Colorado ha presentado colecciones en el marco de la semana de la moda de Nueva York y comenta que es “muy inspirador ver el talento de la gente, sobre todo el de la que está empezando y que todavía no tiene muchas reglas. Yo siento que esto es súper importante porque los alimenta de ánimos y porque a la comunidad le permite saber el futuro de la moda”.

Pasarelas: primer semestre, Universidad Autónoma de Manizales y séptimo semestre

Fueron ellos quienes se encargaron de elegir al estudiante que se destacó en su semestre basándose en aspectos como inspiración, técnicas y tema de la colección. En total fueron trece pasarelas, de ellas, nueve exhibieron el ingenio de los estudiantes desde el primer hasta el octavo ciclo de la carrera de diseño de modas en categorías como marroquinería, niños o novias y pasando por los trajes de baño o la ropa conceptual para culminar mediante colecciones elegantes, urbanas y futuristas.

Por su parte, cuatro pasarelas fueron invitadas para presentar sus más recientes lanzamientos. Del lado de los egresados, las marcas CDNA con su colección ´Oasis`, ´Sunny Day` por Tobita Kidswear y ´Verano Tropical` de la tienda Diviella destacaron con piezas casuales pensadas para clientes más comerciales. Con algunos atuendos de sus estudiantes de diseño de modas, la Universidad Autónoma de Manizales (UAM) también hizo presencia.

De 78 estudiantes que conformaron los desfiles, 8 de ellos recibieron un diploma que aplaudía su trabajo, no solo como diseñadores y creativos, sino por colaborar en las diferentes áreas que se necesitaron para que Santander Diseña fuera una realidad. 

Esto debido a que el presupuesto que se maneja es muy reducido, por ende, es necesario el trabajo voluntario de los alumnos en sectores como logística, estilismo, maquillaje, redes sociales y ajuste de prendas. Sandra Prada, coordinadora del programa, explica que al generar este espacio cada año “se ve el paso a paso de su evolución académica, lo que aprenden, lo que sueñan, lo que quieren y eso es lo que se refleja en cada uno de los resultados que se demuestran aquí”.

Buscando resaltar el trabajo realizado, la UMB ofrece clases de preparación para el mundo laboral a partir del día uno, así, los estudiantes pueden conocer las dificultades y alegrías de esta industria, proyectando sus estéticas favoritas, experimentando con temáticas de interés global y encontrando su público objetivo. 

“Llevamos muchos años creándolo, inicialmente se llamaba Bucaramanga Diseña, pero la proyección que queremos lograr con el evento ha crecido tanto que ya nos convertimos en un referente de la moda en el departamento”, expresa Sandra.

Ganadores de Santander Diseña 2023