La UDES celebra el día internacional de la hipertensión

Bucaramanga es la capital latinoamericana del control de la hipertensión gracias al trabajo de investigación que eInstituto de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud, MASIRA de la Universidad de Santander ha realizado por años para combatir esta enfermedad, por lo cual hoy estarán celebrando mediante algunas actividades de prevención en sus instalaciones. 

La hipertensión se describe como el estado constante de la presión arterial alta, que si no recibe ningún tratamiento puede conducir a afectaciones en el corazón, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal, problemas en los ojos, entre otros.

Es por eso, que esta iniciativa de la UDES busca concientizar a la comunidad sobre la importancia de prevenirla y controlarla, ya que impacta a millones de personas en todo el mundo y a menudo no presenta dolores o síntomas evidentes.

Los participantes tendrán la oportunidad de recibir, con la ayuda de médicos, nutricionistas y educadores de la salud, información personalizada sobre cómo mantener una presión arterial saludable, así como resolver sus dudas y preocupaciones sobre esta condición médica. El evento es fundamental para lograr resultados positivos en la detección temprana de nuevos casos.

Liderada por la Sociedad Internacional de Hipertensión, la institución educativa se suma a este movimiento para que los ciudadanos conozcan en cifras cuántos afectados son diagnosticados con grandes niveles de presión arterial. Los pacientes que presenten un diagnóstico de hipertensión serían remitidos a sus respectivos centros de atención para recibir un manejo apropiado y oportuno.

La Universidad de Santander se enorgullece de ser la sede de este evento y reafirma su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar en la comunidad. La celebración del Día Mundial de la Hipertensión en la UDES es un paso importante hacia la concienciación sobre esta enfermedad y el fomento de hábitos saludables en beneficio de todos.

Hoy, la jornada tiene programadas actividades tales como la toma de presión arterial, que irá desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. y una clase de Momba Fitness, rutinas rítmicas que ayudan a liberar estrés, tonificar y quemar calorías desde el entrenamiento físico con baile, desde las 5 p.m. hasta las 6 p.m. en la plazoleta Caracolí de la universidad.