Diana Saray Giraldo, la nueva cara del periodismo nacional

Pudo haber sido una observadora desde la cómoda tribuna informativa, pero nunca se conformó con eso, al contrario, Diana siempre ha defendido su posición en temas controversiales, enfrentando sin miedo los retos que se presentan y expresándose libremente. Esto la ha convertido en una de las redactoras políticas más punzantes de la actualidad en Colombia.

El gusto por escribir y leer la llevó a estudiar derecho, formando parte de la primera promoción que tuvo la UIS, sin embargo, en sus primeros años como abogada en Bogotá, comprendió que su futuro estaba en el periodismo cuando tuvo la oportunidad de escribir un quincenario especializado en temas jurídicos para la casa editorial Legis, entonces los resultados obtenidos la animaron a cursar una especialidad en periodismo en la Universidad de los Andes. 

Luego de trabajar por 10 años en Bogotá, regresó a Bucaramanga para estar más cerca de su familia. Se vinculó como columnista en Vanguardia, donde gracias a su desempeño fue nombrada subdirectora para después asumir la dirección del periódico entre 2018 y 2022. 

A mediados del año pasado decidió aceptar la invitación de Caracol Radio para vincularse a la mesa de trabajo “Hoy por Hoy” donde cuenta sus historias de otra forma, con precisión y objetividad. Hacer parte de la franja “prime” ante una audiencia nacional es una responsabilidad muy grande, por eso antes de salir al aire acostumbra orar para fortalecerse, pues se considera una mujer muy espiritual. 

Su conocimiento legal le ha permitido analizar la información abordando cada investigación con valentía, denunciando hechos de corrupción con el objetivo de servir a las causas sociales, considerando que lo más gratificante de su labor ha sido concretar acciones, desde lograr que se pavimente una vía hasta gestionar la cirugía de un niño, convirtiéndose en esa voz que transmite las necesidades de las personas. 

Sin embargo, algunos no entienden que lo suyo no significa apoyar una u otra orilla política, sino que a través de sus denuncias y opiniones pretende mejorar la manera como se hacen las cosas en la administración pública. 

Gracias a su desempeño ha recibido varios reconocimientos, entre ellos el premio Simón Bolívar en tres ocasiones, una en la categoría “Periodismo Joven” y dos en “investigación en prensa”; el premio Luis Enrique Figueroa en la categoría “Mejor Entrevista a un Personaje Santandereano” y el premio Silvia Galvis como “Mejor Columnista de Opinión”. 

Además fue reconocida como “La Mujer del Año” por parte del Women´s Club y recibió la ‘Orden al Mérito de la Comunicación Social Iberoamericana Antonio Nariño’, en el Congreso de la República. 

En su experiencia liderando medios de comunicación, descubrió que para garantizar el éxito de cualquier proyecto debe descubrir el talento de cada uno de los miembros de su equipo de trabajo y aprovechar esas cualidades para inspirarlos cada día. 

Por eso, tanto a nivel profesional como personal tiene varias reglas de oro, como cumplir con su palabra, trabajar con transparencia, comunicarse con las personas para solucionar las diferencias y pensar antes de actuar. 

Entre sus planes se encuentra escribir un libro sobre el impacto de la corrupción en las campañas políticas. Fuera del trabajo, le encanta pasar tiempo con sus hijos Sara, Tomás y Samuel y jugar tenis a modo de terapia para “sacar sus demonios”. 

Le gusta cantar música colombiana, viajar y conocer nuevos destinos, de los cuales resalta Australia por ser un país que respeta la multiculturalidad. Disfruta armar rompecabezas, resolver crucigramas y leer. Se deleita con los asados en familia que prepara su esposo, Oscar Rey.