Consejos para invertir en USA y tomar las mejores decisiones

Muchas personas me preguntan acerca de ¿en qué se puede invertir? o ¿cuál es la mejor estrategia para hacer una buena inversión? Indudablemente, para comenzar a construir un patrimonio, personal o familiar, la inversión inmobiliaria es una opción segura frente a las falsas ilusiones que prometen una retribución rápida y sin esfuerzo. Por eso, el mejor camino inicia por escuchar y asimilar el conocimiento de personas, que en mi caso, hemos hecho carrera en el mercado de inversiones en USA. 

Desde hace más de 10 años hemos venido ayudando a muchos de mis coterráneos de Bucaramanga a proteger su patrimonio a través de la compra de finca raíz en la Florida, particularmente en la región central del Estado, Orlando/Kissimmee y alrededores. 

¿Qué tipo de inmueble debería comprar? 

Para responder este interrogante explicaré brevemente acerca de los 3 tipos de inversión ideales para quienes buscan un retorno financiero seguro. 

En primer lugar están las residencias vacacionales ubicadas en resorts, que permiten el alquiler por temporadas (Tipo AirBNB). En este caso, el comprador maneja el calendario y puede aprovechar la propiedad como su casa de vacaciones o la puede rentar por temporadas. Aquí el rendimiento es alrededor del 8% – 15% dependiendo del tamaño del inmueble y el tiempo que lo tenga disponible para renta. Vale la pena recordar que Orlando recibe más de 60 millones de visitantes al año. 

Después están las casas para alquiler de largo plazo -segunda residencia- localizadas en áreas urbanas. La tasa de retorno es más baja, pero la inversión tiene menos riesgo, ya que los contratos son de mínimo 8 meses a un año. 

En tercer lugar están las propiedades comerciales. Según mi experiencia, las mejores inversiones son las oficinas para profesionales independientes y los locales comerciales. El negocio ofrece mucha estabilidad, ya que los contratos de arriendo son de largo plazo. 

¿Se puede invertir sin comprar? 

Esta es una muy buena pregunta. Es posible participar en el mercado inmobiliario americano sin tener que adquirir una propiedad. En este momento, estamos estructurando un Fondo de Inversión de Rendimientos Inmobiliarios, donde se puede invertir cualquier monto con una rentabilidad garantizada. 

Lanzamos el fondo en octubre de este año, debido a que existe una demanda muy fuerte de extranjeros que quieren proteger su patrimonio por causa de la gran valorización que ha tenido el dólar frente a otras monedas. 

En una próxima columna, estaremos comentando acerca de esta posibilidad y también sobre las oportunidades de los inversionistas extranjeros para acceder un crédito inmobiliario en USA. 

Instagram: juandelgado.re 

Facebook: juan delgado real estate