Conversaciones del Bogotá Fashion Week: La moda como impacto social

Un tema amplio que aborda diferentes perspectivas, así pudo resumirse el encuentro de la actriz, influencer y creadora de la Fundación ´Casa en el Árbol`, Taliana Vargas, junto a su cuñada, creadora de la marca Pinkfilosofy y fundadora del movimiento que tiene por nombre ‘Vístete de Colombia’, Adriana Arboleda. 

Taliana Vargas, luego de 9 años de experiencia con su fundación, expresó que por medio de capacitaciones, apoyo psicosocial y acompañamiento diario se pueden ofrecer oportunidades positivas sin tratarse sólo de entregar una máquina de coser.

Según algunas cifras mencionadas en el conversatorio, el 60% de las personas que laboran en talleres de confección en Cali son mujeres cabeza de hogar. Dato que las invitadas tenían muy presente al trabajar mayormente para el sector en esta ciudad.

Ambas han presenciado casos de éxito, y según Adriana, la necesidad de concientizar al consumidor sobre el producto nacional la llevó a poner en marcha un plan que fortalecería los lazos entre talentos locales y emergentes, con el propósito de seguir ampliando el gran interés de quienes aprecian el diseño y el trabajo hecho a mano en el país.

Refiriéndose a estas iniciativas, la sostenibilidad fue el segundo factor destacado dentro del conversatorio. Si bien cuando se habla de cuidar ropa, no caer en los excesos a la hora de comprar es imprescindible, ya que para ambas también significa ofrecer un ambiente laboral digno que pueda darle la oportunidad a sus trabajadores de desempeñarse en ambientes externos a la moda. 

Prescindir del consumismo y adoptar un estilo de vida más consciente comprando piezas de segunda mano e incluso adquiriendo prendas a partir de insumos como el cáñamo, la piña o el maíz puede marcar la diferencia. Para Taliana, eso es lo que nos hace únicos, “los ojos del mundo están puestos en los diseños colombianos”, agrega.

Así como muchas otras propuestas que se están llevando a cabo para que la industria de la moda en Colombia tome el mejor camino, Adriana considera que se necesita creer en uno mismo, pero sobre todo, tener coherencia a la hora de tomar acción. 

“Casos como el de Esteban Cortázar, Johanna Ortiz y todos estos diseñadores que hoy nos acompañan son un ejemplo de mucho trabajo. Tienen que perseverar y luchar porque si se puede”, finaliza.