“Vidas narradas” en Ulibro 2025

La literatura se toma a Bucaramanga

Por: Laura Sarmiento

ulibro

La Feria del Libro de Bucaramanga, Ulibro 2025, se perfila como una vibrante celebración de la palabra y su expresión escrita. Bajo el lema “vidas narradas”, la vigésimo tercera edición que se realizará del 22 al 31 de agosto en Neomundo, busca explorar el universo narrativo en todas sus dimensiones: la identidad y la memoria, la relación entre literatura y sociedad y la innovación en formatos y tecnologías narrativas. Esta propuesta estratégica convierte a la lectura, más allá de un simple acto de consumo, en una experiencia que conecta la mente y sus ideas mientras la transforma y trasciende.

La identidad visual elegida para esta edición es una pieza de notable creatividad regional. Diseñada por el bogotano Eduard Mauricio Camacho Pineda, docente egresado de la UIS, la imagen oficial combina siluetas humanas con elementos de la naturaleza, como símbolo del momento mágico en que una historia nos atrapa. Su propuesta, celebra el encuentro entre la lectura, la imaginación y la fuerza central del “orden en el caos”.

La programación se ha diseñado con una ambiciosa pluralidad que destaca siete talleres especializados y el novedoso “Salón del Cómic”, que contará con más de 40 estands como parte de una fuerte apuesta por el público juvenil. En total, se esperan más de 200 actividades: desde conversatorios y firmas, pasando por la “Biteca” de bibliotecas digitales, hasta Momentos Sonoros, una franja que combina lectura y música en carpas temáticas.

Otro elemento central es el enfoque en “nuevas voces”: tras recibir 99 postulaciones, 32 autores emergentes han sido seleccionados para participar, muchos de ellos de la región y con propuestas diversas entre la poesía, narrativa, cómic y periodismo literario, que enriquecerán el diálogo cultural. Además, un centenar de escritores y periodistas reconocidos, incluyendo figuras como Florence Thomas, Pilar Quintana y Jorge Cardona, que garantizarán un programa nutrido y de alto impacto.

ulibro
Encuentro con autor

La feria también refuerza su vínculo con la comunidad a través de “Amigos Ulibro”, una membresía que otorga beneficios como acceso prioritario en eventos, descuentos en libros y un kit conmemorativo. Esta iniciativa potencia el sentido de pertenencia y la participación activa de los asistentes, más allá de ser espectadores.

Ulibro 2025 se perfila entonces como una experiencia cultural de primer nivel para Bucaramanga y el Oriente colombiano.

ulibro
Muestra editorial
ulibro
Muestra comercial

Con una imagen potente y una programación diversa que integra experiencias analógicas y digitales y un compromiso real con las voces emergentes, la feria promete tejer conexiones profundas entre autores y lectores. La invitación está en el aire, para que cada vida narrada, este agosto, encuentre su eco en los pasillos de Neomundo.

Mas información: www.ulibro.com

ulibro
Salón infantil