Consejos para mantener la calidad de tu piel

Mantener una buena calidad de la piel debe responder a tres pilares: la hidratación, ingerir alimentos saludables y protegerse adecuadamente de la exposición al ambiente.

Dra. Angélica Rueda, especialista en Medicina Estética de la Universidad del Rosario. Sus comentarios sobre la ejecución de tratamientos estéticos no invasivos han sido publicados en medios especializados, como Dermatologic Surgery.

Una persona entre los 20 y los 30 años está en la mejor etapa de su piel, ya que tiene muy buena producción de colágeno y permanece hidratada. 

Pero, entre los 30 y los 40 años llegan las primeras líneas de expresión y la flacidez, además aparecen manchas e irregularidades en la textura debido a la pérdida de ácido hialurónico, encargado de retener el agua y mantener la hidratación. 

Finalmente, después de los 50 años se suman todos los cambios anteriores más una mayor flacidez en los tejidos.

COMBATIENDO EL ENVEJECIMIENTO

Hay dos factores principales en el envejecimiento: la genética y la exposición al ambiente. Por eso es importante empezar a utilizar cremas antiedad y productos especiales como retinoles y alfa hidroxiácidos que mejoran la textura, elasticidad y luminosidad.

Sin embargo, después de los 40 años todos estos cuidados se quedan cortos, por fortuna existen tratamientos médicos no quirúrgicos que ayudan a mejorar los resultados. 

Los inyectables de ácido hialurónico aportan hidratación a la piel, esto se combina con sustancias poli revitalizantes, es decir, complejos de vitaminas, minerales, aminoácidos, péptidos y oligoelementos que van a aportar nutrición y vitalidad, mostrando los resultados desde el momento en que se aplican. 

También está la aplicación de toxina botulínica en mesoterapia para reducir sustancialmente el tamaño de los poros, logrando que la piel se vea mucho más lisa, luminosa y regule la producción de sebo.

“Existen equipos que activan la producción de colágeno y elastina mediante terapias de micro agujas, radiofrecuencia, lumínicas y láser, en especial para las pieles que han perdido firmeza y colágeno. Los resultados se pueden ver en 2 meses”.

NO CREAS EN TODO LO QUE TE DICEN BUSCA LA ASESORÍA DE UN ESPECIALISTA

Cuidado con los tratamientos empíricos. A mi consulta han llegado innumerables casos de personas que aplicaron en su piel limón o bicarbonato y sufrieron quemaduras, otras realizaron exfoliaciones con productos que lastiman la piel como el café e incluso, aplicaron productos recomendados por influenciadores que no les hicieron bien. De allí la importancia de consultar con un profesional.

LA SALUD SIEMPRE ESTÁ PRIMERO

La piel, además de ser nuestra carta de presentación, lleva cabo multitud de funciones y mantiene una constante relación con el resto de los órganos. Por eso mi prioridad es utilizar productos certificados de los mejores laboratorios y tratamientos que cuentan con todos los estudios de seguridad, con riesgo mínimo de complicaciones.

Soy una persona perfeccionista, esto me motiva a crear resultados armónicos y muy estéticos. En este sentido, en nuestro consultorio realizamos desde rejuvenecimiento facial hasta tratamientos corporales mínimamente invasivos, combinando terapias con resultados inmediatos y terapias a largo plazo para solucionar los problemas desde la raíz. Estaré atenta a resolver todas tus dudas.

Más información

@dra.angelicarueda