¿PIENSA INVERTIR?

Conozca los principales riesgos antes de realizar cualquier operación inmobiliaria

Entrevista con Rafael Gómez Uribe – Abogado especialista en derecho comercial y experto en derecho inmobiliario y urbanístico con más de diez años de experiencia. Afiliado Lonja de Propiedad Raíz de Santander.
info@rafaelgomezabogado.com

Rafael Gómez Uribe es fundador de la firma DERAIZ. Se destaca por su experiencia en operaciones comerciales legales que involucren activos urbanos y rurales, brindando acompañamiento en las distintas áreas del derecho.

¿CUÁL ES EL COMPORTAMIENTO DEL SECTOR
INMOBILIARIO EN COLOMBIA?
En un momento donde la incertidumbre se ha apropiado de muchos inversionistas podríamos decir que el sector inmobiliario es una montaña rusa. Algunos podrían tildar de atrevida esta mención, entonces, ¿Cuál es el peor escenario? Volver al punto de inicio. En ese sentido, vale la pena mencionar que desde el 2020, con la disminución de proyectos y entregas disponibles de inmuebles nuevos, se ocasionó un fenómeno económico, y es que los precios por metro cuadrado están disparados de forma general, aun cuando la escasa oferta se presenta en ciertos estratos y ciudades. Incluso cuando veníamos en una ascendente -que se sintió infinita- de tasas de interés, los negocios, aunque no en la misma medida, seguían moviéndose.

Sin duda 2025 es un buen año para invertir con las tasas de interés a la baja. Las inversiones se han vuelto más dinámicas, dejando de lado la antigua costumbre de que un inmueble que se compraba, no se vendía, para pasar así a compras y ventas en el corto y mediano plazo como estrategia de crecimiento y capitalización segura.

¿QUÉ TAN EFICIENTE ES LA LEY AL MOMENTO
DE PROTEGER LOS DERECHOS DE
LOS COMPRADORES Y/O PROPIETARIOS?
Considerando que por el Congreso de la República han cursado distintos proyectos que buscan brindar garantías al consumidor inmobiliario, seguimos amarrados a la aplicación del Estatuto de Protección al Consumidor vigente (Ley 1480 de 2011), el cual contiene un sinfín de derechos y obligaciones de cada parte. Pero al momento de existir una diferencia, acudir a la jurisdicción, bien sea civil o ante la SIC, se convierte en un dolor de cabeza, por ello es mejor anticiparse, blindarse y diseñar los negocios de la manera más segura posible.

¿QUÉ ESCENARIOS DE RIESGO SE PRESENTAN
PARA CUALQUIER INVERSIONISTA?
El riesgo de cualquier negocio es el desconocimiento de la ley o el exceso de confianza, por esta razón a muchas personas les parecen exageradas todas la precauciones que, como asesores legales, debemos tomar para blindar los negocios de nuestros clientes. Pero sucede que, en ocasiones, no somos conscientes de las implicaciones y riesgos que trae consigo un negocio de bienes raíces, quizá porque desconocen las múltiples estafas que vemos en las noticias. Me considero un abogado de dichos, y, sin duda, es mejor prevenir que lamentar.

¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON
UNA ADECUADA ASESORÍA LEGAL?
Continuando con la respuesta anterior, muchas veces
me cuestiono cuando alguien llega a nuestro despacho,
buscándonos para hacer la tarea del bombero –apagar el
incendio-, cuando perfectamente la situación hubiese podido prevenirse con una intervención jurídica oportuna. La tecnología actual trae muchas facilidades para quienes quieren proceder de forma segura, sin embargo, muchas personas tienden a no leer completa la información por su afán de hacer las cosas y eso les pasa factura. Lo mejor es dejar en manos expertas la revisión de los negocios jurídicos. Como docente, he desarrollado una frase: “debemos evitar hacer el F.E.O. (Favores, Excepciones y Omisiones)”, ya que son las principales situaciones que ponen en riesgo los aspectos contractuales.

¿QUÉ CONSEJO LEGAL LE DARÍA A QUIENES INVIERTEN EN BIENES RAÍCES POR PRIMERA VEZ?
En cualquier negocio es indispensable contar con toda la
documentación, incluidas las licencias, escrituras y certificados de libertad y tradición del inmueble. También se deben hacer las validaciones jurídicas tanto del vendedor como del comprador -esto como precaución por el tema del lavado de activos-. Algo que recomiendo es nunca entregar el predio si no se ha recibido el pago total del dinero pactado.
Todo inversionista debe contar con asesoría jurídica idónea para que los documentos legales sean debidamente elaborados, estableciendo en forma clara los derechos, obligaciones y consecuencias de un incumplimiento. Como dice el refrán popular: “seguro mató a confianza”.

@deraizabogados – 316 8313104
Carrera 19 No. 36-20 Oficina 609
Edificio Cámara de Comercio Bucaramanga