10 países llegan a Santander para vivir su experiencia turística

Hugo Alberto Pava, Director Procolombia Oficina Regional de Bucaramanga y Maylin Tatiana Jaramillo Bermudez, Director del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga.
Del 21 al 26 de febrero, diez compradores internacionales provenientes de Ecuador, Venezuela, Polonia, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Perú, México, España y Guatemala participarán en el Fam Trip organizado por ProColombia. Esta iniciativa busca impulsar el turismo comercial en Santander.
La meta es atraer a más turistas extranjeros a Santander y reafirmar el compromiso de posicionar a Colombia como destino de talla mundial, mostrando el potencial y generando alianzas estratégicas con los principales actores del turismo internacional.
El recorrido de este Fam Trip inicia en la vibrante ciudad de Bucaramanga, punto de partida hacia una travesía que combina cultura, aventura y paisajes inolvidables. La primera parada es el imponente Cerro del Santísimo, donde una vista panorámica inigualable da la bienvenida a esta experiencia.
La ruta continúa hacia los pueblos patrimonio de Santander, auténticos guardianes de la historia y la arquitectura colonial. Girón, con sus calles empedradas y su aire nostálgico, Barichara, considerado el más hermoso de Colombia, y El Socorro, cuna de episodios históricos clave en la independencia, ofrecen un viaje en el tiempo a través de sus tradiciones y encanto.
Más adelante, la aventura cobra vida en los fascinantes Bosques de Pandora, un escenario natural de imponente belleza que invita a la exploración y la conexión con la biodiversidad de la región. Para culminar, el viaje se adentra en el corazón de la cultura veleña, donde la tradición del bocadillo veleño, un emblema gastronómico nacional, permite deleitarse con los sabores auténticos de Santander.
Este recorrido es una invitación a descubrir la esencia del departamento, donde cada destino revela una historia y cada paisaje deja una huella imborrable.
En esta travesía, diez compradores internacionales, representantes de agencias mayoristas de distintos mercados, se embarcan en una misión única: explorar los tesoros turísticos de Santander y recolectar símbolos de cada experiencia vivida. Más que un recorrido, esta iniciativa busca afianzar el compromiso de estos expertos con la promoción y difusión de un destino con un enorme potencial en el ámbito global.
Al culminar el Fam Trip, los participantes no solo habrán descubierto la riqueza cultural, histórica y natural de la región, sino que también asumirán un nuevo rol como embajadores de Santander. A través de su labor, compartirán con el mundo la esencia de un territorio donde cada paisaje cuenta una historia y cada tradición es un legado vivo.
El objetivo es transformar esta vivencia en un producto turístico atractivo a nivel internacional, invitando al mundo a descubrir y enamorarse de Colombia a través de la magia de Santander.


