La consultora internacional de servicios de capital humano con operaciones en Latinoamérica y África ha llegado a Santander para aportar al desarrollo de las empresas de la región.
Adriano Bravo, CEO de Petra Group estuvo en entrevista exclusiva con la Revista Amigos & Socios para hablar sobre los nuevos retos a la hora de buscar talento humano, la nueva realidad de quienes aspiran a cargos directivos, los problemas que trae consigo un proceso de selección erróneo en una empresa, entre otros temas claves sobre el impacto de los procesos de selección.
¿Por qué Petra Group va a ser un aliado estratégico para Santander?
Adriano: Necesitamos conocer lo que Santander tiene de increíble en el ecosistema productivo del estado, acá cuentan con los recursos y las empresas, por eso vemos en Santander muchas oportunidades de aprendizaje y vamos a intentar contribuir con lo que vemos en otros lugares.
Actualmente atendemos 14 países y podemos contribuir con el desarrollo social del departamento atrayendo más personal, oportunidades e intentando modernizar la gestión de las compañías.
¿Qué aspectos son relevantes a la hora de buscar talentos?
Adriano: Buscar talento hoy en día no es como en el pasado, donde se revisaba una hoja de vida y se comparaba con la descripción del cargo, hoy debemos entender profundamente los propósitos de las compañías, qué tanto están involucradas en temas de estrategias, pautas ambientales o sociales en términos de gestión de talentos, si respetan diversidad, si hay mujeres en cargos de liderazgo y demás, por eso es clave que el head hunter en cualquier proceso de reclutamiento de nuestra compañía entienda este sistema junto a las compañías.
¿Cómo se ve afectada una empresa cuando no tiene un buen recurso humano?
Adriano: Es un costo alto para la empresa, muchas de las veces los empresarios tienen una visión errónea de que un buen talento va a costar mucho, pero más bien tenemos que pensar qué tan alto es el costo que vamos a asumir cuando traemos un mal talento, entonces reclutar errado solamente por ahorrarse un costo puede ser peor y a veces solo una persona puede traer miles de millones de pesos colombianos a la facturación de la compañía simplemente por haber hecho parte de un buen proceso de selección.
¿Cómo es el proceso de acompañamiento que realiza Petra Group a las empresas?
Adriano: Petra Group tiene un rol un poco más amplio que no solamente es actuar puntualmente frente a una necesidad, más bien servimos como un consejero que ayuda a la compañía a modernizar sus procesos, trae nuevas tendencias de retención y mantenimiento.
No se trata solamente de atraer talento, sino de acompañar al talento en toda su etapa dentro de la compañía, pasando por temas clave como definir estrategias ideales de remuneración, retención, desarrollo profesional y retroalimentación para contribuir con el crecimiento de la empresa.
¿Cuál es la nueva realidad de quienes esperan llegar a cargos directivos?
Los jóvenes lideres tienen una disrupción, las personas quieren llegar a puntos claves de su desarrollo profesional y al liderazgo solo si se crea una alianza entre los valores de la empresa y la persona.
Las compañías deben estar alineadas con lo que piensan los jóvenes en temas de diversidad, medioambiente, propósito, impacto social, entre otras.
¿Cuáles son las expectativas de Petra Group en Santander?
Venir a Bucaramanga es un deseo que tuve hace 2 años más o menos, desde que conocí a Angela Rueda, nuestra Regional Manager, quien conduce los procesos de Petra Group acá en la región y principalmente enfocada en la relación de nuestra compañía con los grandes empresarios.
Estamos teniendo un gran desarrollo de cliente y proyectos, entonces Santander es clave para la expansión de Petra, además de mantener una buena relación con una serie de personas muy influyentes en el mercado.