Mommy Makeover, un cambio de imagen para la mamá

El embarazo y la lactancia materna pueden ocasionar efectos no deseados, sin embargo, aun con dieta y ejercicio muchas mujeres no logran los resultados que desean. Afortunadamente, existe una alternativa que les da la oportunidad de recuperar su figura pre embarazo y sentirse seguras con su cuerpo nuevamente. 

CUERPO PERFECTO TRAS EL PARTO

El “Mommy Makeover” es un término descrito en 2017 por la escuela americana que combina algunos procedimientos en cirugía plástica para reparar las dos áreas del cuerpo más comúnmente afectadas por el influjo hormonal del embarazo: los senos y el abdomen. 

Para saber si eres candidata o no para este tipo de procedimientos se debe realizar una historia clínica y un examen físico completos, tener un peso ideal y estable en los últimos 12 meses, si se padecen enfermedades crónicas, tenerlas controladas e idealmente no ser fumadora.

Generalmente, este procedimiento está indicado para pacientes entre los 30 y 50 años, se prefiere que la paciente haya completado su etapa de maternidad para que los resultados obtenidos de las cirugías no se vean comprometidos.

El mejor momento para someterse a estos procedimientos estéticos es mínimo 6 meses después de la última gestación o del periodo de lactancia, ya que el cuerpo pasa por una etapa de recuperación tras el embarazo en donde los músculos y la piel logran acomodarse nuevamente.

El ¨Mommy Makeover¨ es una técnica segura, pues según la evidencia médica, el uso de nuevas tecnologías en cirugía plástica hace que los tejidos se inflamen menos, se reduzca la aparición de morados y el dolor en el postoperatorio, generando menos complicaciones.

En general para la elevación de senos (mastopexia) se realiza una incisión alrededor de la areola que se extiende verticalmente hasta el surco de la mama. Para el abdomen se realiza una incisión que se sitúa por encima del vello púbico y se extiende -dependiendo de la magnitud de la intervención- hasta ambas caderas. 

“Los cambios de imagen para las madres, usualmente conllevan el aumento, reducción y/o levantamiento de los senos, abdominoplastia o “tummy tuck”, mini abdominoplastia y liposucción”.

La incapacidad de este procedimiento abarca 8 días y se insiste en la importancia de caminar desde el primer día después de la cirugía para disminuir complicaciones y ayudar al proceso de desinflamación de tejidos.

POTENCIANDO LOS RESULTADOS

Para cuidar y mantener los resultados obtenidos, es indispensable generar hábitos alimenticios saludables e incrementar la actividad física 30 días después de la cirugía. Normalmente la herida cicatriza al octavo día, pero su proceso de maduración es de 12 meses, por ende, se recomienda consentir la cicatriz con el fin de optimizar los resultados, el uso de crema cicatrizante e hidratante por 3 meses y protegerla del sol.

PROFESIONALISMO Y ENTREGA POR LOS PACIENTES

Margarita Prada es una cirujana plástica santandereana que realiza su ejercicio en clínicas con altos estándares de calidad, contando con un equipo profesional calificado. Su meta principal es ofrecer una atención diferencial y cercana con sus pacientes, resaltando su profesionalismo y calidad humana. 

De su experiencia profesional, destaca haber trabajado con reconocidos cirujanos plásticos nacionales e internacionales, y haber recibido entrenamiento en universidades de los Estados Unidos, además de asistir regularmente a congresos y cursos para mantenerse actualizada en las tendencias y novedades de su especialidad.

Su portafolio de servicios quirúrgicos incluye cirugía estética de senos, nariz, párpados, lóbulos de las orejas, otoplastia, rejuvenecimiento facial o lifting facial, liposucción de papada y corporal, abdominoplastia, gluteoplastia, vaginoplastia, resección de lunares, lesiones benignas y malignas en piel y corrección de cicatrices. A nivel no quirúrgico (inyectables) realiza la aplicación toxina botulínica (Botox®) para usos estéticos y funcionales, así como aplicación de ácido hialurónico y bioestimuladores.

@dramargaritaprada 

Citas: 315 5882565 

Centro Internacional de Especialistas CIE, consultorio 810 Sur