Tener un corazón rejuvenecido es posible, gracias a una novedosa terapia ambulatoria no invasiva que regenera el corazón y devuelve la elasticidad a las arterias.
Más de 39 años de ejercicio profesional han hecho del Dr. Gabriel Robledo Kaiser, cardiólogo con máster en cardio-oncología, una autoridad en su campo, quien se ha dedicado con pasión a mejorar la calidad de vida de los pacientes, considerando sus propias dificultades cardíacas que le implicaron someterse a varias cirugías desde los 13 años.
Hoy se encuentra en la IPS CORAZÓN JOVEN, en el complejo médico CIE- HIC, donde trabaja junto a un equipo de cardiólogos. Gracias a esta alianza, Bucaramanga cuenta con uno de los cinco equipos disponibles en el país para la realización de terapias de corazón, dirigidas a mejorar el rendimiento físico de cualquier persona.
Se trata de la Contrapulsación Externa Sincronizada (EECP), una técnica utilizada en pacientes con enfermedad coronaria que presentan angina de difícil manejo. Además, puede prevenir eventos cardiovasculares fatales y no fatales, como el infarto del miocardio y la insuficiencia cardíaca.
El dispositivo está compuesto por 3 grupos de brazaletes ubicados en piernas, muslos y abdomen bajo, los cuales se sincronizan con la frecuencia cardíaca, inflándose y desinflándose a diferentes presiones, aumentando en forma rápida el flujo de sangre hacia el corazón, mejorando el llenado de las arterias coronarias y evitando los síntomas de angina y/o insuficiencia cardíaca. Se puede utilizar bajo estricto control médico en pacientes con marcapasos y desfibrilador.
Según el cardiólogo, Gabriel Robledo, esta técnica produce un potente vasodilatador (óxido nítrico), a nivel del endotelio vascular, generando una gran dilatación para aportar mayor oxígeno a nivel cardíaco. Además, crea nuevos vasos colaterales dentro del corazón, mejorando los síntomas del paciente, su calidad de vida y la capacidad de ejercitarse.
Existen estudios que muestran una mejoría en el rendimiento de personas que realizan actividad física o practican deportes como golf, tenis, ciclismo, futbol, entre otros, con los mismos efectos que en los pacientes con enfermedad coronaria.
Adicionalmente, contribuye en pacientes con alzheimer, parkinson, disfunción eréctil, degeneración macular, entre otros. En diabéticos mejora la resistencia a la insulina y la hemoglobina glicada. Una hora de contrapulsación equivale a un trote de 35 km.
Más información
318 8066626 – (607) 655 3125 – 636 9999 Ext. 199
@corazonjovenipssas