Entrevista con Adriana García Serrano, Coach Vocacional.
¿Qué países tienen ligas universitarias de Squash?
Hay aproximadamente 17 países que cuentan con ligas universitarias de excelente nivel, entre ellos Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, España e Italia. La idea es que el aspirante pueda postularse en cualquiera de las universidades que ofrecen becas de squash, demostrando un excelente nivel de competencia. Para conocer una lista de las universidades que tienen equipos de squash en Estados Unidos puede consultar el sitio web www.csasquash.com
¿En qué aspectos se fijan los reclutadores de talentos de las universidades?
Los entrenadores suelen seguir los eventos juveniles, los resultados de los partidos de la escuela secundaria y la clasificación en el ranking de los países. También asisten a los campamentos a lo largo del año para ayudar a recopilar información, sin embargo, los entrenadores suelen estar limitados en cuanto a tiempo y recursos para conectar con los jugadores de squash. Por eso recomiendo a los jóvenes ser proactivos en el esfuerzo de poder contactar a los entrenadores
de la mejor forma posible.
Otra forma efectiva de contacto es enviar vídeos del jugador. Dependiendo de su ubicación y su calendario los entrenadores a veces tienen dificultades para acudir a los torneos de menores. Por eso recomendamos grabar los partidos -incluso aquellos donde que se haya perdido- porque permite a los entrenadores ver cómo el jugador maneja las situaciones de presión y el comportamiento en la cancha.
Por otra parte, los jugadores que tengan previsto competir en eventos juveniles destacados, especialmente en otros países -World Juniors, British Junior Open, Canadian Junior Open, Dutch Junior Open- deberían avisar a los entrenadores de las universidades sobre su calendario. Gracias a la posibilidad de transmisión de estos eventos los entrenadores pueden ver jugar a los aspirantes.
¿Qué recomienda antes de solicitar la beca?
Antes de solicitar la beca se debe hacer una lista actualizada de los logros académicos y deportivos para adjuntarla a la solicitud. También se puede incluir un video con algunos de los partidos más recientes porque a menudo es difícil que los entrenadores puedan ver su juego personalmente.
¿Dónde se puede pedir asesoría?
Se puede obtener ayuda académica solicitando asesoría al centro de ayuda general para estudiantes de cada universidad. Muchos departamentos académicos también programan sesiones de tutoría y horas de estudio.
Algunos departamentos de deportes ofrecen servicios de apoyo académico adaptados específicamente a las necesidades de sus estudiantes deportistas. Estos servicios pueden incluir tutores u horas de estudio designadas con supervisores de apoyo, entre otras opciones. Los compañeros de equipo también pueden ser una fuente de ayuda, pero los estudiantes deben asegurarse de mantener un alto nivel académico mientras hacen su propio trabajo.
“El squash, así como otros deportes, ofrece excelentes oportunidades a los jóvenes que deseen formarse en alta competencia y aspirar a una beca para jugar en universidades de Estados Unidos, Canadá y Europa.”
¿Es importante el ranking de US Squash y la clasificación del jugador?
Sí y no. La clasificación, el ranking y los resultados de un jugador pueden llamar la atención de los entrenadores en muchos casos, pero estas métricas no son lo único a considerar. Los entrenadores universitarios se fijan en varias cosas como nivel de estudios, ética, disciplina, comportamiento, adaptación al equipo, conocimientos de squash, capacidad de aprendizaje, entusiasmo, amor por el juego y condición física.
¿Es necesario asistir a un campamento de squash de verano para ayudar al reclutamiento?
Los campamentos a los que asisten los entrenadores pueden ser muy útiles para el reclutamiento universitario. Los entrenadores siempre buscan conocer a los jugadores y observar cómo funcionan. Además de mostrar las habilidades del squash, los campamentos permiten a los asistentes demostrar su ética de trabajo, actitud, camaradería e interacción con otros jugadores.
“MI EXPERIENCIA COMO BECARIO DE SQUASH”
Jorge Armando Quintero Naranjo, profesional en Economía y Ciencias Políticas. MacEwan University – Edmonton, Alberta – Canadá.
Empecé a jugar a los 8 años gracias a mi padre, Jorge Alberto Quintero, quien fue uno de los mejores jugadores de squash de la ciudad. Me propuse ser campeón del Club y luego el mejor de Bucaramanga. Continué acumulando logros con el propósito de irme al exterior a jugar y empezar una carrera universitaria.
Luego de culminar mi bachillerato, me fui a entrenar a Canadá en la academia de Stuart Dixon y participé en una gira de torneos en ese país para darme a conocer en las universidades. Apliqué a una beca para estudiar Economía y dos meses después recibí una carta de la Universidad de Alberta en Edmonton, ofreciéndome integrar el equipo de squash.
Para lograr entrar a un equipo te tienen que conocer y saber de tu talento, y si eres de igual o mejor nivel que los integrantes del equipo, tienes un buen chance de que te acepten; por eso es buena idea venir unos meses acá a competir, relacionarse con los jugadores y las universidades para que el trámite sea más sencillo.
Es bueno anotar que para lograr una beca deportiva hay que tener buenas notas en el colegio y para lograr mantenerla tienes que seguir entrenando con el equipo de la universidad, participar en torneos y mantener un buen nivel académico.
Todo esto fue para mí una experiencia inolvidable, ya que logras sacar una carrera y a la vez juegas el deporte que te apasiona”.
Más información en:
https://csasquash.com/ – https://ussquash.org/junior/